- Orlando's Newsletter
- Posts
- NVIDIA: El Gigante de la Inteligencia Artificial que Está Redefiniendo el Mercado de Acciones Tecnológicas
NVIDIA: El Gigante de la Inteligencia Artificial que Está Redefiniendo el Mercado de Acciones Tecnológicas
Resultados financieros récord, liderazgo en chips para IA y proyecciones que apuntan a un futuro brillante para inversionistas de largo plazo

Imagina esto: estás en una cafetería con un amigo que sabe de finanzas. Él deja su café a medio sorbo y te dice:
“Oye, ¿ya viste el reporte de NVIDIA? ¡Estos tipos no paran de crecer! Pero… ¿seguirá siendo buena idea invertir?”
Esa es la conversación que quiero tener contigo hoy.
Porque sí, el 28 de mayo de 2025, NVIDIA presentó resultados que no solo confirmaron su dominio en inteligencia artificial, sino que también enviaron un mensaje claro al mercado: la revolución tecnológica está en marcha, y ellos llevan el timón.
🔙 Un vistazo al pasado: noviembre 2024
En su reporte anterior (noviembre 2024), NVIDIA sorprendió al mundo con ingresos por $35.1 mil millones. De esos, el 80% provinieron de su segmento de Centros de Datos, un área que ha crecido al ritmo que el mundo adopta soluciones de IA generativa.
En ese momento, su margen bruto fue de 74%. Para ponerlo en contexto, eso significa que por cada dólar que NVIDIA facturó, le quedaron 74 centavos después del costo de producir sus chips. En un mercado tan competitivo, eso es un margen de élite.
Pero también había advertencias:
Competencia creciente: AMD, Intel y otras empiezan a ganar terreno.
Dependencia de la IA: ¿Y si el boom se desacelera?
Gasto elevado en I+D: Necesario para innovar, pero puede erosionar ganancias si no se traduce en nuevos productos exitosos.
🚀 Mayo 2025: Resultados que rompen todos los esquemas
Ahora, con el reporte del 28 de mayo de 2025 sobre la mesa, el panorama se torna aún más impresionante:
Ingresos totales: $44.06 mil millones (+262% interanual).
Ganancias netas: $14.88 mil millones (margen neto del 33.8%).
Ingresos de Centros de Datos: $39.1 mil millones (impulsado por chips Blackwell).
Primer trimestre con arquitectura Blackwell: $11 mil millones en ingresos, en su debut.
Crecimiento en IA en la nube: Grandes clientes como Amazon, Google y Microsoft triplicaron pedidos de GPUs.
La frase del CEO, Jensen Huang, resume el espíritu de la empresa:
“La próxima revolución industrial ha comenzado, y está impulsada por la inteligencia artificial.”
El mercado no tardó en reaccionar. Las acciones subieron casi un 10% en aftermarket. Y es que no es solo crecimiento. Es liderazgo.
📉 ¿Todo es positivo? No del todo
Aunque los números deslumbran, hay áreas donde los inversionistas deben prestar atención:
🔒 Restricciones con China
Las regulaciones de EE.UU. para impedir la exportación de chips avanzados a China le costaron a NVIDIA $2.5 mil millones en ingresos potenciales.
Además, la empresa incurrió en $4.5 mil millones en ajustes de inventario, lo que indica que parte del stock preparado para Asia quedó en pausa o sin mercado claro.
🏗 Capacidad de producción
La demanda es tan grande que los tiempos de entrega se están extendiendo. Aunque NVIDIA terceriza la fabricación (principalmente con TSMC), los cuellos de botella podrían ser un problema si no se gestionan bien.
🧮 Valoración en bolsa
Con una capitalización superior a $3 billones de dólares, la acción de NVIDIA ya incorpora enormes expectativas. A mayo 2025, su P/E (precio/utilidad) proyectado ronda las 50 veces. Si los resultados decepcionan en algún momento, la corrección podría ser severa.
💼 ¿Qué significa esto para ti como inversionista?
Si tienes acciones de NVIDIA, probablemente estés celebrando. Y con razón. Esta compañía está haciendo historia.
Pero también es momento de ser estratégico. Aquí algunos puntos clave para evaluar:
✅ Fortalezas
Dominio casi absoluto en IA de alto rendimiento.
Clientes leales y en expansión: Amazon, Microsoft, Meta, OpenAI.
Arquitecturas (Hopper y Blackwell) que marcan el ritmo de la innovación.
⚠️ Riesgos
Regulaciones geopolíticas.
Valoración exigente.
Ciclos tecnológicos que pueden cambiar rápidamente (como pasó con los fabricantes de teléfonos móviles hace 10 años).
🎯 ¿Invertir ahora o esperar?
La gran pregunta: ¿es buen momento para comprar?
La respuesta corta es: sí, si tu horizonte es a largo plazo y estás dispuesto a tolerar volatilidad.
NVIDIA está bien posicionada para seguir siendo líder en la próxima década, pero su camino no será una línea recta.
Si buscas una entrada más conservadora, podrías esperar a alguna corrección técnica. Si ya estás dentro, mantener tu posición parece razonable, especialmente si forma parte de una cartera diversificada.
🧩 Reflexión final
NVIDIA ya no es solo un fabricante de chips. Es una empresa que está ayudando a construir el futuro: autos autónomos, servidores inteligentes, robótica, IA médica y mucho más. En muchos sentidos, se ha convertido en el Apple del mundo de los datos y la inteligencia artificial.
Y si algo nos ha enseñado la historia, es que cuando una empresa cambia el juego, no hay que ignorarla.
No pongas todos los huevos en una sola canasta, pero asegúrate de tener al menos un par si esa canasta es NVIDIA.
¿Listo para convertir tus sueños de inversión en realidad? ¡Vamos a hacer realidad esos objetivos financieros juntos! 💰🌟 Suscribete
Articulos relacionados:
Donativos:
¡Tu donativo es crucial para el crecimiento continuo de este blog! Tu apoyo nos permite expandirnos y ofrecerte más contenido de calidad. ¡Gracias por contribuir a hacer esto posible, haciendo clic aquí!
🌟 ¿Disfrutaste este artículo? 🌟
¡No te pierdas más conocimientos valiosos, contenido exclusivo y consejos útiles directamente en tu correo! Únete a nuestra creciente comunidad de suscriptores y mantente a la vanguardia.
¡Gracias por leer y ser parte de nuestro viaje!
Saludos cordiales,
Ing. Orlando Narvaez
P.D. ¡Comparte el conocimiento! Siéntete libre de reenviar este artículo a amigos, colegas y cualquier persona que esté ávida de información y deseosa de aprender. 🚀
Reply