- Orlando's Newsletter
- Posts
- Cómo invertir a largo plazo en acciones de crecimiento usando CAGR, DCA y análisis de drawdowns
Cómo invertir a largo plazo en acciones de crecimiento usando CAGR, DCA y análisis de drawdowns
Descubre cómo combinar estas tres herramientas clave para elegir mejores acciones, reducir riesgos y construir una estrategia de inversión sólida y rentable

Cuando se trata de invertir en el mercado de valores, la clave no siempre está en adivinar el mejor momento para comprar, sino en elegir bien qué empresas comprar, cómo construir la posición y qué tanto dolor estás dispuesto a soportar en el camino. En este artículo te explico cómo puedes combinar tres herramientas poderosas: el CAGR, la estrategia de Dollar-Cost Averaging (DCA), y el análisis de drawdowns para tomar decisiones más sólidas y rentables en el tiempo.
📊 ¿Qué es el CAGR y por qué importa?
El CAGR (Compound Annual Growth Rate o Tasa de Crecimiento Anual Compuesta) mide cuánto ha crecido una inversión en promedio cada año durante un período determinado. Es una forma de entender si una acción ha tenido una trayectoria sólida y constante de crecimiento.
Por ejemplo, una empresa con un CAGR del 15% en los últimos 10 años ha generado, en promedio, un 15% de crecimiento anual sobre el capital invertido. Esta métrica es útil para identificar compañías que han demostrado resiliencia y eficiencia en su modelo de negocio.
💰 ¿Qué es el DCA y cómo funciona?
El DCA consiste en invertir una cantidad fija de dinero a intervalos regulares (por ejemplo, cada semana o cada mes), sin importar el precio del activo. Esta estrategia reduce el riesgo de invertir todo en un punto alto y suaviza la entrada en activos volátiles.
Ideal para inversores a largo plazo, el DCA elimina la necesidad de predecir el mercado y te permite construir posiciones con disciplina y constancia.
📉 ¿Qué es el Drawdown y cómo te protege?
El drawdown representa la máxima caída desde un pico hasta un valle en el precio de una acción o portafolio. Es un indicador clave de volatilidad y riesgo emocional.
Por ejemplo, si una acción sube de $100 a $150, pero luego cae a $90 antes de volver a subir, ese tramo de $150 a $90 es un drawdown del 40%. Aunque la acción eventualmente recupere y mantenga un CAGR alto, esa caída puede generar ansiedad, miedo o decisiones precipitadas.
Incluir el análisis de drawdowns en tu estrategia te ayuda a:
✅ Evaluar tu tolerancia al riesgo
✅ Estimar cuán difícil será sostener una estrategia DCA en momentos complicados
✅ Comparar dos acciones con igual CAGR, pero diferente perfil de volatilidad
🤝 ¿Por qué combinar CAGR + DCA + Drawdowns?
El CAGR te ayuda a elegir buenas empresas con historial de crecimiento.
El DCA te permite invertir de forma constante, sin preocuparte por el timing.
El drawdown te muestra qué tan dura puede ser la travesía emocional.
Al combinar estos tres elementos, puedes construir un portafolio más equilibrado, donde el crecimiento potencial justifica la estrategia, pero el drawdown te advierte qué tan exigente emocionalmente será sostenerla.
📌 ¿Qué buscar en una empresa ideal para esta estrategia?
CAGR de al menos 10% en los últimos 5 o 10 años
Drawdowns moderados o manejables históricamente
Crecimiento sostenido en ingresos y utilidades
Modelo de negocio claro y ventajas competitivas
Buena gestión de capital y deuda controlada
Ejemplos como Microsoft (MSFT), Apple (AAPL) o Monolithic Power Systems (MPWR) han mostrado un gran desempeño a largo plazo, con drawdowns manejables para un inversor con visión a 5 o 10 años.
📈 Ejemplo práctico
Supongamos que desde 2014 invertiste $100 mensuales en una acción con CAGR del 15% y drawdown máximo del 30%. Con disciplina, tu inversión se habría multiplicado con el tiempo, y el DCA habría suavizado tus entradas durante las caídas. Saber que ese 30% es el peor escenario histórico te permite prepararte emocionalmente.
Ahora, si comparas esa empresa con otra que tiene el mismo CAGR pero un drawdown del 70%, quizá prefieras la primera, aunque ambas hayan crecido igual. Tu paz mental también importa.
🧠 Conclusión: Crecimiento, disciplina y control emocional
La combinación de CAGR, DCA y análisis de drawdowns puede ayudarte a construir una estrategia de inversión completa, racional y sostenible. No se trata solo de cuánto puede crecer tu dinero, sino de cuánto estás dispuesto a soportar para lograrlo.
Si estás buscando una forma de invertir con menos estrés y más consistencia, esta triple combinación puede ser el punto de partida ideal.
¿Listo para convertir tus sueños de inversión en realidad? ¡Vamos a hacer realidad esos objetivos financieros juntos! 💰🌟 Suscribete

Articulos relacionados:
Donativos:
¡Tu donativo es crucial para el crecimiento continuo de este blog! Tu apoyo nos permite expandirnos y ofrecerte más contenido de calidad. ¡Gracias por contribuir a hacer esto posible, haciendo clic aquí!
🌟 ¿Disfrutaste este artículo? 🌟
¡No te pierdas más conocimientos valiosos, contenido exclusivo y consejos útiles directamente en tu correo! Únete a nuestra creciente comunidad de suscriptores y mantente a la vanguardia.
¡Gracias por leer y ser parte de nuestro viaje!
Saludos cordiales,
Ing. Orlando Narvaez
P.D. ¡Comparte el conocimiento! Siéntete libre de reenviar este artículo a amigos, colegas y cualquier persona que esté ávida de información y deseosa de aprender. 🚀
Reply